charterinad.com con una mentalidad y filosofia a favor de la protección y cuidado del medio ambiente, colabora con entidades y organismo en la lucha por el cuidado del medio ambiente y por un turismo responsable y sostenible.
Según el Decálogo para la practica de un turismo sostenible facilitado por mi gestora Ana del Projecto Biopshere..Los 10 puntos a trabajar son:
1- Empieza por uno mismo- charterinad.com comprende que estamos llegando a un punto de no rretorno. Los daños causados al planeta y el consumo actual de sus recursos naturales son insostenibles .
2- Elegir bien el transporte: Utilización mínimo del vehículo, muy a favor de ir a lo ssitios caminando o con transporte público.
3- No derrochar energía y recursos: Disminuir el consumo eléctrico , utilizando bombillas leds, y sobretodo un uso cuidadoso del agua.
- Contribuimos con la economia local: Todos nuestros proveedores y son de comercio de proximidad. No realizamos compras por internet, sino que compramos en pequeños comercios de barrios.
- Respeta la naturaleza de la zona: Nuestra principal actividad es la pesca deportiva, en la cual informamos y motivamos a nuestros clientes que practiquen la pesca sin muerte.
- Minimizamos la generaciñon de residuos: reciclamos e intentamos no utilizar papel , ni bolsas de plástico.
- Uso de dispositivos electrónicos
- Difunde: Mediante la publicación de videos, noticias que difundimos en nuestras redes sociales, buscamos informar y concienciar de nuestra filosofia a favor del medio ambiente y nuestro compromiso y lucha por el cambio climático.
- Alojamientos sostenibles: Recomendamos a nuestros clientes que utilicen alojamientos sostenibiles.
- Ayudamos a la comunidad.
Uno de los principios de la agenda 2030 aprovada por la ONU, conlos objetivos de Desarollo Sostenible, recoje este punto para armadores y tripulantes:
Las actividades de armadores, tripulantes, operadores de instalaciones y usuarios del mar en general, deben ser sostenibles, de forma que se asegure la continuidad de los recursos marinos para las futuras generaciones, y contribuyendo así al objetivo 14 de los ODS @ONU_es