charterinad.com elabora fichas técnicas con información especifica sobre la pesca de las especies más habituales que se pueden capturar en el mar de Barcelona. Mediante esta noticia, queremos presentar la captura mediante la pesca de fondo de la especie: Lorito, un pez habitual de las aguas mediterráneas , que vive en fondos arenosos y de un gran valor culinario en las gastronomía Balear y también en la península.
Las características e información que facilitamos mediante la fichas técnicas sobre la pesca en el mar de Barcelona, mediante embarcación es:
Nombre en castellano y latín del pez : Lorito – Xyrichtys novacula
Descripción: es una especia de peces de la familia labridos, y popularmente se le denomina “ Lorito “ por sus colores. Es muy apreciado y cotizado en la gastronomía local de las islas Baleares y y en la costa peninsular, llegando a ser «el pez más caro de España. Este tipo de pescado se pueden encontrar en la carta de importantes restaurantes de Barcelona. Es una especia que esta protegida mediante vedas en la comunidad Balear . Esta especie vive en fondos arenosos, de poca profundidad en la que se entierra si presiente peligro. Los machos son mas grandes que las hembras y de color verdoso mientras estas son de color rosáceo. Se pesca mediante caña y anzuelo y también con red.
Entre los pescadores deportivos también recibe el nombre de: pez galán o también pez peine y en las islas Baleares se le denominan «raor”.
Talla: talla máxima es de 30 cm. Los peces machos son ligeramente más grandes que las hembras.
Se alimenta de: Se alimenta de: pequeños moluscos y cangrejos, gambitas y gusanos
Periodo de pesca en Barcelona: Desde junio hasta septiembre
Técnica pesca: Pesca de fondo o volantín. con cebo gusano.
Cómo se cocina: a la plancha
más información en nuestras redes sociales: